Espacio Público
5 Décadas de las Esculturas Juego del Parque Morelos.
El pasado 27 de Mayo celebramos los 50 años de las esculturas juego del Parque Morelos.
El pasado 27 de Mayo celebramos los 50 años de las esculturas juego del Parque Morelos.
El pasado 30 de Abril estuvimos en unos de los primeros barrios de Guadalajara, el más antiguo, conocido por el mercado de los elotes, el templo de San Sebastián y las explosiones del 92. “Analco”, el cual significa del otro lado del río fue testigo del taller el espacio público Read more…
“Involucrar a la comunidad universitaria del CUCBA en el desarrollo de un espacio de esparcimiento, ya que ellos son quienes mejor conocen las necesidades, carencias u oportunidades de su entorno (centro universitario)” Los días 19 y 20 de Abril fuimos invitados al festival “La Creativa” segunda edición, organizado por “Sinapsis” Read more…
En Octubre realizamos el taller “El espacio público como regulador emocional” en el cual se creó una memoria colectiva del centro histórico de Guadalajara a través de indicadores de emociones y sensaciones. Se realizó un mapeo de recuerdos y experiencias, las cuales posteriormente se convirtieron en oportunidades para generar ideas y así transformar puntos conflictivos de la zona abordada.
El primer lunes de Octubre se celebra el día mundial del hábitat, esté se celebró por primera vez en 1986 con el tema “La vivienda es mi derecho”. Cada año las Naciones Unidas celebran esta fecha con el propósito de de reflexionar sobre el derecho a una vivienda adecuada y el Read more…
“Podemos definir hostil como una muestra de actitud de enemistad o aversión, una actitud provocativa y contraria, generalmente sin motivo alguno hacia otro ser vivo”. El espacio público es objeto de una serie de actividades que lo deterioran, ya sea por las diversas modalidades de privatización, su mal uso o Read more…
En meses pasado estuvimos colaborando con alumnos de la maestría en “Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectacion de la Arquitectura y el Urbanismo” del Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, con los cuales se trabajo una propuesta de intervención para un terreno baldío conocido como ” Predio de los Cueros” ubicado Read more…
“En la Colonia Palmita, ubicada en Pachuca-Hidalgo, el arte urbano erradicó la violencia entre los jóvenes” La organización juvenil Germen Nuevo Muralismo Mexicano, pintó un mural gigante de 20 mil metros en la fachada de 209 casas en el barrio de Palmitas en Pachuca, Hidalgo. Esta organización es conocida por Read more…
Las ciudades hoy en día crecen rápidamente y con a ello los espacios públicos urbanos comienzan a presentar en su mayoría abandono.
¿Podría el arte urbano crear una solución ante el abandono de estos sitios?
“Lo emergente surge en gran medida de modo auto-organizado como consecuencia de la interacción y colaboración de grupos humanos amplios y diversos, como los que habitan las ciudades. En este sentido, la participación ciudadana surge como motor del proceso, pero entendida no solo como debate y deliberación, sino especialmente como Read more…