
Crónicas de lo no construido: NAICM: de aeropuertos a parques ecológicos
Breve historia de Texcoco
No existe un registro de fecha exacta del establecimiento de los primeros asentamientos en Texcoco, es probable que éstos hayan sido teotihuacanos o toltecas. Los códices Xólotl, Tolotzin y Quinatzin, entre otros, indican que sus fundadores pertenecían a un grupo chichimeca que al llegar a la cuenca de México se estableció en la provincia que los mexicas llamaron Acolhuacán. Acolmiztli-Nezahualcóyotl se ganó el favor de los señores de Huexotzinco y Tlaxcala, así como los de sus parientes por línea materna: los aztecas y en el año 1433 se coronó líder del imperio México-Tenochtitlán. Durante esta época, Texcoco fue uno de los lugares donde se produjeron más códices. Inclusive, todavía se conservan algunos que han permitido el análisis de su escritura. También era sede de algunas amoxcalli (http://amoxcalli.org.mx/index.htm) - bibliotecas que albergaban códices que contenían historia, botánica, astronomía y matemáticas. Los códices son los textos antiguos en escritos en lengua indígena tradicional y sistemas basados en imágenes que...