Los espacios baldíos son una constante dentro de las ciudades, comúnmente relacionados a entornos de inseguridad, y que son convertidos en basureros públicos colectivos y sitios de vandalismo.
Los arquitectos Patricia Di Monte e Ignacio Grávalos en Zaragoza, España, idearon una estrategia de regeneración urbana “estonoesunsolar” con un enfoque experimental para transformar estos espacios vacíos en espacio públicos.
Las intervenciones consistieron en la utilización temporal de solares, poniendo en valor la sugerencia del vacío, el hueco y lo invisible.
Las propuestas han partido de un estudio urbano y socio-económico previo, de las carencias de cada zona, sus espacios y habitantes. Se han realizado huertos urbanos, pistas deportivas, áreas de descanso, zonas de juego infantil, por mencionar algunas. En todas las intervenciones se ha procurado que sean gestionadas posteriormente por diversas asociaciones o colectivos, con la finalidad de mantener activos estos lugares.
Se han llevado a cabo 29 intervenciones realizadas en 13 meses (entre 2009 y 2010), que han logrado equilibrar y aprovechar alrededor de 42.000 m2. Las cuales permiten una lectura e interpretación alternativa y flexible del espacio público, estableciendo códigos de un urbanismo no dibujado.
0 Comments